Buenas Noches
No encuentro : » un gráfico que le indica cómo están distribuidos porcentualmente sus pasivos y un segundo gráfico en donde se indica, qué porcentaje, de sus activos totales, son productivos y qué porcentaje no lo son»
Por favor indicarme como encontrarlo
Gracias
6 septiembre, 2012 | Antonio Delgado
Me parece muy interesante la recomendación de hacer este ejercicio, por lo menos, una vez al año, eso te permite tener una idea de si estas progresando o no, y complementa la información de la evaluación financiera.
23 octubre, 2012 | Luis Spinelli
Buenas Noches, es buen método para ubicar nuestra situación financiera en un periodo determinado. Más sin embargo pienso que debería hacerse mensualmente para tener un control y una visión de nuestra situación financiera con mayor certeza. 6 meses o un Año para hacer la práctica me parece mucho tiempo para hacer las correcciones necesarias hacia la ruta de la Libertad Financiera y ver nuestro avance. Las empresas lo hacen mensual como no hacerlo para uno mismo? Saludos.
14 noviembre, 2012 | Lilia Martinez
Este ejercicio me deja claro en mi caso, que he invertido mucho en activos no productivos y no en activos productivos. Entonces mis pasos a seguir es; visualizar y comenzar planes para adquirir activos productivos. Gracias
20 noviembre, 2012 | Ernesto Quintero
Buenos Dias
Excelente ejercicio, por mi formacion tengo una buena concentracion de activos productivos lo que me permite gozar de Libertad Financiera a largo plazo
23 noviembre, 2012 | nury.campos
Buenas noches. Sumamente interesante el concepto de activos productivos. En que rubro se colocaría una vivienda que también produce ingresos?
1 marzo, 2013 | Gleibers
Que bueno este ejercicio, ayuda a darse cuenta de lo que se tiene y lo que se debe hacer. Gracias
12 abril, 2013 | Eliscart
Excelente calculo, nos ayuda a ver nuestro capital real y las deudas. Muy bueno, se tiene que hacer semestral creo yo
15 abril, 2013 | samuel valencia
Para darnos cuenta de cómo hemos invertido nuestro dinero y cómo nos hemos apalancado.
16 abril, 2013 | Luis Marcano
Que bueno este ejercicio y ademas muy didáctico .
20 abril, 2013 | Jean Erize
Buenos días! La verdad con este sencillo ejercicio (que siempre lo hacía mi contador) y entendiendo el concepto de activo productivo, es más sencillo saber donde poner el foco en el futuro. Sería bueno saber que evalua el banco a la hora de solicitar créditos, ya que a veces pienso que los activos no productivos no son lo que más evaluan, o si??
11 septiembre, 2013 | Elina Pérez
Buen ejercicio y me gustó la manera como lo han orientado.
12 septiembre, 2013 | freddy
la verdad la ignoracia es lo peor, que bueno que me anote en este taller. muy buena politica educativa, gracias.
como dice por alli, el que sabe es el que goza…
18 septiembre, 2013 | freddy anaya
saludos. buen ejercicio, m permite valorar mis metas.
21 septiembre, 2013 | oliver goussot
excelente radiografía de mis finanzas personales, muchas gracias
21 septiembre, 2013 | ALVAREZ D
Buenas noches, este ejercicio me permitió verificar el valor de mis activos en el mercado, porque estaba valorando mi vivienda en menos de los que se encuentra posicionada en el mercado MIL GRACIAS!!!!!
23 septiembre, 2013 | Asdrubal Clemente
Excelente manera de ubicarnos en el contexto financiero personal
23 septiembre, 2013 | Fernando
Definitivamente, cuando uno no sabe es que no sabe… y de verdad este ejercicio pone la cruda realidad en frente de nuestros ojos, y lo que la mayoria de nosotros no manejamos son los conceptos…
16 diciembre, 2013 | jose
Muy Didactico el ejercicio sin embargo; no se de manera porcentual por ejemplo como se cuanto hay que invertir en Activos productivos y cuanto en Activos para tener unas Finanzas Sanas ! lo que es importante de esto es realmente saber con cuanto contamos !
3 febrero, 2014 | darwin cequea
EXCELENTE MANERA DE VERIFICAR MI PATRIMONIO
4 febrero, 2014 | Nelcivis
Excelente ejercicio, es practico, sencillo y fácil.
8 febrero, 2014 | wendy
en realidad, casi nunca uno evalúa su situación de activos y pasivos, excelente ejercicio
9 febrero, 2014 | trina linares
Buenas tardes, buenisimo este modulo ya tengo mi patrimonio , pero donde puedo ver las graficas?
11 febrero, 2014 | Karina Barrios
Buenísimo el cálculo de mi patrimonio.
14 febrero, 2014 | Andres
Gracias
14 febrero, 2014 | Gustavo
Por los comentarios puestos de los compañeros pareciera que hace sentido hacerlo mensual y así vamos haciendo los ajustes, ya que hasta los inmuebles, carros y otras inversiones, cambian de valor mercado. Gracias!
15 febrero, 2014 | drcr
Buenisimo
26 febrero, 2014 | Mary carmen Otero
Excelente, a pesar de tener una deuda pendiente me encuentro solvente…
13 julio, 2014 | victor
muy buena la recomendacion pero si quiero invertir en bonos titulos de valores como hago con la inflacion que esta galopando??
13 julio, 2014 | victor
muy buena la recomendacion pero si quiero invertir en bonos titulos de valores como hago con la inflacion
14 julio, 2014 | Felipe Campo
interesante pero no veo los graficos..
16 julio, 2014 | Nick Lopez
Excelente ejercicio. Recomiendo hacerlo cada 3 meses.
22 julio, 2014 | ANDREA CEDEÑO
Luego de realizar el ejercicio me di cuenta que debo invertir en activos productivos.
26 agosto, 2014 | Diana Delgado
Con este ejercicio me doy cuenta de lo poco que tengo. Y lo que me falta por trabajar.
26 octubre, 2014 | Jacqueline Wulff
Considero muy valioso tener claridad en el manejo de las finanzas personales, soy una admiradora de Robert Kiyosaki, lamentablemente el título de su primer libro fue muy mal interpretado, pero considero que la educación financiera debe comenzar en primaria. Y ahora a pesar de eso me estoy instruyendo más en el manejo de mi balance y disciplina financiera con éste taller, para no depender de un contador que en el fondo no le interesa sino llenar unos papeles y cobrar por sus servicios.
22 noviembre, 2014 | Migdlys Gonzalez
Excelente herramienta!
24 noviembre, 2014 | Jhon
Ejercicio muy revelador y conciso.
30 noviembre, 2014 | froilan
que buen ejercicio. no me habia puesto a pensar todo lo que poseo en bienes. tengo una compañia de recreacion y he comprado muchos equipos sin siquiera pensar en facturas y registros. tengo que empezar a organizar mis finanzas y mis propiedades. ademas de poner a producir algunos activos. estoy despertando de tanto letargo financiero.
28 marzo, 2015 | FRANCIA
Interesante ejercicio
7 abril, 2015 | Ubildo
Ejercicio revelador de nuestro patrimonio.
18 mayo, 2015 | Yesenia
Muy útil, sobretodo porque permite valorar lo que se tiene pero también lo que no tienes pero has podido adquirir, las limitaciones de tus oportunidades de crecimiento financiero personal.
24 octubre, 2015 | Oritza
buenas tardes, muy buen ejercicio para tener claro nuestro patrimonio.
30 octubre, 2015 | KATHERINE
Excelente
31 octubre, 2015 | Elizabeth
El Balance es la foto de mi estado financiero en el momento. Permite ver donde están mis fortalezas y donde las debilidades y hacia donde debo dirigir la atención para lograr un equilibrio en mis finanzas, que según mi opinión es hacia el incremento de mis activos productivos.
1 noviembre, 2015 | YOLI
muy bueno el ejercicio, me ayudo a visualizar que no tengo activo productivo. debo visionarlos para alcanzarlos.
2 noviembre, 2015 | Alba Nieto Quintero
Excelente ejercicio,… tengo que incrementar mis activos productivos,… buena visión de tu futuro sabiendo en que debes invertir para generar y consolidar, tu libertad financiera
19 marzo, 2016 | NAPM
Excelente ejercicio… ahora entiendo la importancia de incrementar mis activos productivos!!
20 marzo, 2016 | Rafael Velásquez
Excelente, práctico y educativo ejercicio.
22 marzo, 2016 | johan
Excelente ejercicio.
26 marzo, 2016 | samoa sanchez
Una buena herramienta para saber exactamente con que cuento, para trazarme metas a mediano y largo plazo, también me da la oportunidad de solicitar crédito personal con el banco
28 marzo, 2016 | juan pablo montes
Excelente. muy buena para comparar
29 marzo, 2016 | Rita
Herramienta muy util, para determinar nuestro patrimonio personal, me di cuenta que necesito invertir en activos productivos.
29 marzo, 2016 | jomel pinto
Excelente herramienta…
3 abril, 2016 | JUAN PRIETO
Verifique y me parece excelente el calculo
4 abril, 2016 | JESUS LOZADA
Excelente ejercicio
4 abril, 2016 | VERONICA SALOMON
De verdad nunca habia calculado lo que podia poseer … es bien interesante saber que tenemos y con que contamos
17 mayo, 2016 | TIBISAY PARADA
Excelente ejercicio; permite identificar de forma exacta la información financiera personal.
18 mayo, 2016 | ANTONIO
Muy práctico y fácil de manejar. Excelente herramienta para conocer la situación financiera personal en un momento dado.
18 mayo, 2016 | ANA J
Muy interesante. Hasta el momento no tomaba en cuenta en mi vida los activos productivos. Empezare a hacerlo.
20 mayo, 2016 | Luis Benavidez
Este ejercicio nos da una idea de nuestras finanzas.
21 mayo, 2016 | maria.poveda
Información muy puntual y fácil de entender para los que no manejamos la contaduría constantemente.
21 mayo, 2016 | Marlyn Valencia
Excelente la información del video, con este ejercicio veo que al momento de invertir no lo hice tan mal ya que lo hice en activos productivos, me fui por el sector transporte, lo malo es que la situación país y la escasez de repuestos no hacen tan rentable el negocio
22 mayo, 2016 | Wilmer castro
Excelente ejercicio pero me doy cuenta que solo tengo activos y cero inversiones.
22 mayo, 2016 | Javier Pino
Excelente herramienta, con un poco de sentido común y copy-paste hice un excel para reusarlo en el futuro.
23 mayo, 2016 | Leonarda García
Excelente ejercicio ya que al realizarlo podemos saber nuestra situación financiera ademas de darnos cuenta como podemos mejorarlo.
24 mayo, 2016 | Nora Salas
Me gustó mucho realizar este ejercicio, creo que esta metodología es un plan de acción verdaderamente ordenado!!!…estoy muy entusiasmada con este taller y muy agradecida también.
24 mayo, 2016 | Migda Elizabeth Soto
Excelente ejercicio. Mayor cantidad de activos productivos mejores posibilidades de mejoramiento de las finanzas personales. Me ha dado mucho que pensar. Sólo me queda actuar para incrementar mis activos productivos. Ya por lo menos tengo algo con que trabajar en concreto. Agradecida por la enseñanza
25 mayo, 2016 | Luz Mary Sarramera
Excelente…
29 mayo, 2016 | Jesus Arévalo
Veo que no tengo activos productivos, sino yo mismo, lo cual no es activo por lo que tengo entendido, ya que si no produzco no hay activos. tengo activos pero no productivos, así que el plan de acción va por allí, organizarme para comenzar a tenerlos.
30 mayo, 2016 | jhunny cespedes
excelente ejercicio y facil
31 mayo, 2016 | Yara
Me gusto mucho el ejercicio, pude notar que mis activos no son productivos, y mi proxima meta seria tener mas activos productivos que me permitan esa libertad financiera
16 septiembre, 2016 | Neiza
La organizacion financiera parte por activar la produccion que genere dividendos extras a nuestro patrimonio… en este momento no tengo activos productivos… pero si en proceso de activar mis habilidades para iniciar procesos que me generen ingresos adicionales
19 septiembre, 2016 | Hernan Silvestre
Excelente ejercicio…..Me permitió ver la realidad de mis activos y pasivos, facil de manejar. Nos permite ver con una vision distinta nuestra situación financiera de una manera clara y real, de como ser mas productivos e invertir.
21 septiembre, 2016 | Misley Baute
Muy bueno el ejercicio este formato nos permite tener un control sobre nuestros patrimonio, y hacer un uso razonable de nuestras finanzas.
22 septiembre, 2016 | Anny
Muy Bueno el Ejercicio
22 septiembre, 2016 | Enger García
Excelente ejercicio..
22 septiembre, 2016 | Oriannis
Es muy específico en cuanto a mostrar la realidad de los activos. Excelente.
23 septiembre, 2016 | joshua maza
muy buen ejercicio.
24 septiembre, 2016 | yaruby
este ejercicio me hizo entender que a pesar de mis deudas tengo un activo productivo que me genera ingresos para ir cancelando dichas deudas. y me hace consciente de que debo aumentar el patrimonio
25 septiembre, 2016 | jose perez
muy buena herramienta, se debería hacer una vez al año para darnos cuenta de la evolución que tengamos o si por el contrario nos hemos quedado estancados
26 septiembre, 2016 | Maria T Sanabria
muy buena, el formato porque nos da un panorama mas claro de lo que poseemos como activo y pasivos,y saber en realidad, que tenemos como patrimonio.
26 septiembre, 2016 | Jose Abreu
Buena metodologia , practico.
27 septiembre, 2016 | BETTI MILLAN
MUY BUENA HERRAMIENTA PARA PLANIFICAR, ES CUANDO EN VERDAD SABES LO QUE TIENES. VOY A SEGUIR LA RECOMENDACIÓN DE HACERLO POR LO MENOS CADA SEIS MESES.
28 septiembre, 2016 | maria vizcaya
el formato muy bueno para aplicar a cada activo y pasivo y asi saber como esta nuestro patrimonio
28 septiembre, 2016 | Carlos Eduardo Ramirez
Muy practico y versátil! Claro sugiero ver el vídeo instructivo primero. Los números, no mienten!! Cada persona debe de saber como obtener, calcular y analizar al menos sus números personales. Pues nadie sabe ni estará mas interesado en mejorar su calidad de vida y alcanzar sus objetivos. Yo recomiendo dedicar al menos un día al mes a revisar, calcular y analizar sus números personales!!! Éxitos…
29 septiembre, 2016 | Jhonathan García
Chevere el ejercicio…
29 septiembre, 2016 | JENNY AGUILERA
EXCELENTE EJERCICIO; YA QUE UNO NO EVALÚA SUS ACTIVOS Y PASIVOS Y EL MISMO TE AYUDA A COMPRENDER Y MEJORAR TU SITUACIÓN ACTUAL
20 noviembre, 2016 | Menalys Orfila.
Bueno,tengo que ponerme las pilas en este ultimo mes de 2016 y para el año 2017
28 noviembre, 2016 | elvi zavala
muy bueno
14 junio, 2017 | ARGENIS RIVAS
EXCELENTE EJERCICIO, ME PERMITE SABER CUAL ES MI PATRIMONIO PERSONAL
14 junio, 2017 | Raul Julmer Crespo
Muy Bueno
16 junio, 2017 | adriana martinez
excelente formato, muy practico y util para administrarse en los gastos propios
16 junio, 2017 | Ernesto Vicuña
Ilustra realmente lo que se tiene. Aunque en el ejercicio anterior me di cuenta que gasto más de lo que gano, con este ejercicio queda revelado que son los activos productivos los que hacen la diferencia.
18 junio, 2017 | Marinela Araque Rivero
Creo que es excelente el ejercicio ya que algunas veces desconocemos el valor real de nuestros bienes, nuestro patrimonio. Para mi ha sido de gran ayuda porque voy recabando información necesaria de mis activos…y pasivos.
22 junio, 2017 | Elina Morales
Si es excelente, bueno hasta los momentos no tengo muchos activos productivos , tengo mas pasivos.
22 octubre, 2017 | Fabiola Moreno
Excelente
30 octubre, 2017 | ANDRES RODRIGUEZ
Agradecido por lo útil del video. Desconocía por completo las diferencias entre activos y activos productivos.
8 noviembre, 2017 | patricia Briceño
La idea es conocer tus activos recordando que puedes multiplicarlos con esfuerzo!! ayuda mucho disminuir y o evitar deudas no productivas!
11 noviembre, 2017 | jenny
excelente
12 noviembre, 2017 | María Luy
Aprender el concepto de activo productivo me permitió identificar una situación personal que tengo desatendida. Excelente ejercicio para identificar como incrementar la libertad financiera. Gracias por esta herramienta!
19 marzo, 2018 | Jesus Cordero
Mientras avanzan los ejercicios mas claro me quedan los conceptos y el manejo de mis finanzas, desconocia los conceptos de activos y activos productivos lo que tengo que complementar es saber los valores exactos de mis bienes, para realizar mi balance y saber donde como me encuentro financieramente.
21 marzo, 2018 | Charles Navarro
Buenas tardes, excelente ejercicio
Saludos
21 marzo, 2018 | Laura Monrroy
excelente la explicación del vídeo hace que todo sea mas fácil calcularlo
24 marzo, 2018 | ROSELIS JOSEFINA
Buenas noche. Excelente ejercicio mi persona trabaja bastante en esta materia pero aun así pude incrementar mis conocimientos en algunos detalles que jamas había realizado minuciosamente en mi balance de situación financiera personal y a medida que voy avanzando en el taller crecen mas mis expectativas y conocimiento. Gracias por esos aportes tan relevantes.
24 marzo, 2018 | Kelly gutierrez
Excelente ejercicio me ayudó a evaluar el valor de los bienes que poseo y cuales son productivos o no. Saber cual es el valor de algunos activos no productivos en el mercado es sorprendente, igual me sirvió para saber en un caso de emergencia con cuanto puedo contar.
24 marzo, 2018 | Luis Mantova
Excelente herramienta para el tipo de cálculo que deseamos realizar. Método fácil, rápido, sencillo y muy demostrativo de tu patrimonio.
25 marzo, 2018 | Andrés Ceballos
Buen ejercicio
25 marzo, 2018 | Jose Anzola
Excelente método de calculo para ver el resultado de patrimonio personales
26 marzo, 2018 | Jose Virguez
MUY BUEN EJERCICIO LO HAGO FRECUENTEMENTE CADA 3 O 4 MESES PARA EVALAUR MI SITUACION ACTUAL Y PROYECTAR A FUTURO,BUSCANDO APALANCAMIENTO…
26 marzo, 2018 | jose alexis
este ejercicio es importante para uno ya que le permite determinar los bienes tanto fisicos y financieros y las deudas que se poseen, gracias
26 marzo, 2018 | Jose Virguez
UN BALANE DETALLADO Y PORMENORIZADOS DE LOS ACTIVOS Y DE LOS ACTIVOS PRODUCTIVOS,ES VITAL PARA MEDIR NUESTRA SITUACION ACTUAL Y NUESTRA SITUACION FUTURA EN BASE A PROYECTAR CRECIMIENTO..Y SOBRE QUE BASE CONTAMOS PARA BUSCAR APALANCAMIENTO Y CREER A L NIVEL QUE DESEAMOS
26 marzo, 2018 | Emma
Muy buen ejercicio. Muy revelador…
26 marzo, 2018 | Rafael Duran
Visto de esta forma se puede actualizar los valores libros y establecer claramente cual es el capital y los bienes activos que se tiene
27 marzo, 2018 | Viaikly Rodriguez
Muy buen ejercicio
27 marzo, 2018 | juan.pineda
Permite evaluar, la gran diferencia de los activos productivos y los no productivos, debemos enfocarnos en tener mas de los activos productivos a los fines de alcanzar la libertad financiera.
28 marzo, 2018 | YIZAURA RAMOS
Muy practico y util….
31 marzo, 2018 | ASDRUBAL QUIÑONES
importante herramienta que le permite tener una foto en un momento dado de nuestra situacion financiera personal, el cual podemos ir actualizando dia a dia y medir nuestros compromiso patrimonal Vs deuda.
1 abril, 2018 | Marcos Da conceicao
Muy buenos el vídeo y cada detalle para entenderlo, mejor imposible gracias……………..
2 abril, 2018 | YAMILET
UNA HERRAMIENTA MUY ÚTIL PARA EL CALCULO DEL PATRIMONIO PERSONAL,.. EL VÍDEO ES BIEN EXPLICATIVO DE CADA ÍTEM
4 abril, 2018 | ROSELIN
ME ENCANTAN ESTOS EJERCICIOS REALES Y TE AYUDAN A CALCULAR TUS FINANZAS
7 abril, 2018 | patricia perez
Muy práctico para llevarlo a nuestra actualidad
7 abril, 2018 | Walter Rengel
Muy bueno
8 abril, 2018 | Maribella
Que bien, nunca habia calculado mi patrimonio, excelente taller, aprendiendo cada dia con ustedes.
1 noviembre, 2018 | Alejandro Vargas
Una manera muy didáctica de calcular mi patrimonio. Y el poder ver la diferencia entre activos y activos productivos
Buenas Noches
No encuentro : » un gráfico que le indica cómo están distribuidos porcentualmente sus pasivos y un segundo gráfico en donde se indica, qué porcentaje, de sus activos totales, son productivos y qué porcentaje no lo son»
Por favor indicarme como encontrarlo
Gracias
Me parece muy interesante la recomendación de hacer este ejercicio, por lo menos, una vez al año, eso te permite tener una idea de si estas progresando o no, y complementa la información de la evaluación financiera.
Buenas Noches, es buen método para ubicar nuestra situación financiera en un periodo determinado. Más sin embargo pienso que debería hacerse mensualmente para tener un control y una visión de nuestra situación financiera con mayor certeza. 6 meses o un Año para hacer la práctica me parece mucho tiempo para hacer las correcciones necesarias hacia la ruta de la Libertad Financiera y ver nuestro avance. Las empresas lo hacen mensual como no hacerlo para uno mismo? Saludos.
Este ejercicio me deja claro en mi caso, que he invertido mucho en activos no productivos y no en activos productivos. Entonces mis pasos a seguir es; visualizar y comenzar planes para adquirir activos productivos. Gracias
Buenos Dias
Excelente ejercicio, por mi formacion tengo una buena concentracion de activos productivos lo que me permite gozar de Libertad Financiera a largo plazo
Buenas noches. Sumamente interesante el concepto de activos productivos. En que rubro se colocaría una vivienda que también produce ingresos?
Que bueno este ejercicio, ayuda a darse cuenta de lo que se tiene y lo que se debe hacer. Gracias
Excelente calculo, nos ayuda a ver nuestro capital real y las deudas. Muy bueno, se tiene que hacer semestral creo yo
Para darnos cuenta de cómo hemos invertido nuestro dinero y cómo nos hemos apalancado.
Que bueno este ejercicio y ademas muy didáctico .
Buenos días! La verdad con este sencillo ejercicio (que siempre lo hacía mi contador) y entendiendo el concepto de activo productivo, es más sencillo saber donde poner el foco en el futuro. Sería bueno saber que evalua el banco a la hora de solicitar créditos, ya que a veces pienso que los activos no productivos no son lo que más evaluan, o si??
Buen ejercicio y me gustó la manera como lo han orientado.
la verdad la ignoracia es lo peor, que bueno que me anote en este taller. muy buena politica educativa, gracias.
como dice por alli, el que sabe es el que goza…
saludos. buen ejercicio, m permite valorar mis metas.
excelente radiografía de mis finanzas personales, muchas gracias
Buenas noches, este ejercicio me permitió verificar el valor de mis activos en el mercado, porque estaba valorando mi vivienda en menos de los que se encuentra posicionada en el mercado MIL GRACIAS!!!!!
Excelente manera de ubicarnos en el contexto financiero personal
Definitivamente, cuando uno no sabe es que no sabe… y de verdad este ejercicio pone la cruda realidad en frente de nuestros ojos, y lo que la mayoria de nosotros no manejamos son los conceptos…
Muy Didactico el ejercicio sin embargo; no se de manera porcentual por ejemplo como se cuanto hay que invertir en Activos productivos y cuanto en Activos para tener unas Finanzas Sanas ! lo que es importante de esto es realmente saber con cuanto contamos !
EXCELENTE MANERA DE VERIFICAR MI PATRIMONIO
Excelente ejercicio, es practico, sencillo y fácil.
en realidad, casi nunca uno evalúa su situación de activos y pasivos, excelente ejercicio
Buenas tardes, buenisimo este modulo ya tengo mi patrimonio , pero donde puedo ver las graficas?
Buenísimo el cálculo de mi patrimonio.
Gracias
Por los comentarios puestos de los compañeros pareciera que hace sentido hacerlo mensual y así vamos haciendo los ajustes, ya que hasta los inmuebles, carros y otras inversiones, cambian de valor mercado. Gracias!
Buenisimo
Excelente, a pesar de tener una deuda pendiente me encuentro solvente…
muy buena la recomendacion pero si quiero invertir en bonos titulos de valores como hago con la inflacion que esta galopando??
muy buena la recomendacion pero si quiero invertir en bonos titulos de valores como hago con la inflacion
interesante pero no veo los graficos..
Excelente ejercicio. Recomiendo hacerlo cada 3 meses.
Luego de realizar el ejercicio me di cuenta que debo invertir en activos productivos.
Con este ejercicio me doy cuenta de lo poco que tengo. Y lo que me falta por trabajar.
Considero muy valioso tener claridad en el manejo de las finanzas personales, soy una admiradora de Robert Kiyosaki, lamentablemente el título de su primer libro fue muy mal interpretado, pero considero que la educación financiera debe comenzar en primaria. Y ahora a pesar de eso me estoy instruyendo más en el manejo de mi balance y disciplina financiera con éste taller, para no depender de un contador que en el fondo no le interesa sino llenar unos papeles y cobrar por sus servicios.
Excelente herramienta!
Ejercicio muy revelador y conciso.
que buen ejercicio. no me habia puesto a pensar todo lo que poseo en bienes. tengo una compañia de recreacion y he comprado muchos equipos sin siquiera pensar en facturas y registros. tengo que empezar a organizar mis finanzas y mis propiedades. ademas de poner a producir algunos activos. estoy despertando de tanto letargo financiero.
Interesante ejercicio
Ejercicio revelador de nuestro patrimonio.
Muy útil, sobretodo porque permite valorar lo que se tiene pero también lo que no tienes pero has podido adquirir, las limitaciones de tus oportunidades de crecimiento financiero personal.
buenas tardes, muy buen ejercicio para tener claro nuestro patrimonio.
Excelente
El Balance es la foto de mi estado financiero en el momento. Permite ver donde están mis fortalezas y donde las debilidades y hacia donde debo dirigir la atención para lograr un equilibrio en mis finanzas, que según mi opinión es hacia el incremento de mis activos productivos.
muy bueno el ejercicio, me ayudo a visualizar que no tengo activo productivo. debo visionarlos para alcanzarlos.
Excelente ejercicio,… tengo que incrementar mis activos productivos,… buena visión de tu futuro sabiendo en que debes invertir para generar y consolidar, tu libertad financiera
Excelente ejercicio… ahora entiendo la importancia de incrementar mis activos productivos!!
Excelente, práctico y educativo ejercicio.
Excelente ejercicio.
Una buena herramienta para saber exactamente con que cuento, para trazarme metas a mediano y largo plazo, también me da la oportunidad de solicitar crédito personal con el banco
Excelente. muy buena para comparar
Herramienta muy util, para determinar nuestro patrimonio personal, me di cuenta que necesito invertir en activos productivos.
Excelente herramienta…
Verifique y me parece excelente el calculo
Excelente ejercicio
De verdad nunca habia calculado lo que podia poseer … es bien interesante saber que tenemos y con que contamos
Excelente ejercicio; permite identificar de forma exacta la información financiera personal.
Muy práctico y fácil de manejar. Excelente herramienta para conocer la situación financiera personal en un momento dado.
Muy interesante. Hasta el momento no tomaba en cuenta en mi vida los activos productivos. Empezare a hacerlo.
Este ejercicio nos da una idea de nuestras finanzas.
Información muy puntual y fácil de entender para los que no manejamos la contaduría constantemente.
Excelente la información del video, con este ejercicio veo que al momento de invertir no lo hice tan mal ya que lo hice en activos productivos, me fui por el sector transporte, lo malo es que la situación país y la escasez de repuestos no hacen tan rentable el negocio
Excelente ejercicio pero me doy cuenta que solo tengo activos y cero inversiones.
Excelente herramienta, con un poco de sentido común y copy-paste hice un excel para reusarlo en el futuro.
Excelente ejercicio ya que al realizarlo podemos saber nuestra situación financiera ademas de darnos cuenta como podemos mejorarlo.
Me gustó mucho realizar este ejercicio, creo que esta metodología es un plan de acción verdaderamente ordenado!!!…estoy muy entusiasmada con este taller y muy agradecida también.
Excelente ejercicio. Mayor cantidad de activos productivos mejores posibilidades de mejoramiento de las finanzas personales. Me ha dado mucho que pensar. Sólo me queda actuar para incrementar mis activos productivos. Ya por lo menos tengo algo con que trabajar en concreto. Agradecida por la enseñanza
Excelente…
Veo que no tengo activos productivos, sino yo mismo, lo cual no es activo por lo que tengo entendido, ya que si no produzco no hay activos. tengo activos pero no productivos, así que el plan de acción va por allí, organizarme para comenzar a tenerlos.
excelente ejercicio y facil
Me gusto mucho el ejercicio, pude notar que mis activos no son productivos, y mi proxima meta seria tener mas activos productivos que me permitan esa libertad financiera
La organizacion financiera parte por activar la produccion que genere dividendos extras a nuestro patrimonio… en este momento no tengo activos productivos… pero si en proceso de activar mis habilidades para iniciar procesos que me generen ingresos adicionales
Excelente ejercicio…..Me permitió ver la realidad de mis activos y pasivos, facil de manejar. Nos permite ver con una vision distinta nuestra situación financiera de una manera clara y real, de como ser mas productivos e invertir.
Muy bueno el ejercicio este formato nos permite tener un control sobre nuestros patrimonio, y hacer un uso razonable de nuestras finanzas.
Muy Bueno el Ejercicio
Excelente ejercicio..
Es muy específico en cuanto a mostrar la realidad de los activos. Excelente.
muy buen ejercicio.
este ejercicio me hizo entender que a pesar de mis deudas tengo un activo productivo que me genera ingresos para ir cancelando dichas deudas. y me hace consciente de que debo aumentar el patrimonio
muy buena herramienta, se debería hacer una vez al año para darnos cuenta de la evolución que tengamos o si por el contrario nos hemos quedado estancados
muy buena, el formato porque nos da un panorama mas claro de lo que poseemos como activo y pasivos,y saber en realidad, que tenemos como patrimonio.
Buena metodologia , practico.
MUY BUENA HERRAMIENTA PARA PLANIFICAR, ES CUANDO EN VERDAD SABES LO QUE TIENES. VOY A SEGUIR LA RECOMENDACIÓN DE HACERLO POR LO MENOS CADA SEIS MESES.
el formato muy bueno para aplicar a cada activo y pasivo y asi saber como esta nuestro patrimonio
Muy practico y versátil! Claro sugiero ver el vídeo instructivo primero. Los números, no mienten!! Cada persona debe de saber como obtener, calcular y analizar al menos sus números personales. Pues nadie sabe ni estará mas interesado en mejorar su calidad de vida y alcanzar sus objetivos. Yo recomiendo dedicar al menos un día al mes a revisar, calcular y analizar sus números personales!!! Éxitos…
Chevere el ejercicio…
EXCELENTE EJERCICIO; YA QUE UNO NO EVALÚA SUS ACTIVOS Y PASIVOS Y EL MISMO TE AYUDA A COMPRENDER Y MEJORAR TU SITUACIÓN ACTUAL
Bueno,tengo que ponerme las pilas en este ultimo mes de 2016 y para el año 2017
muy bueno
EXCELENTE EJERCICIO, ME PERMITE SABER CUAL ES MI PATRIMONIO PERSONAL
Muy Bueno
excelente formato, muy practico y util para administrarse en los gastos propios
Ilustra realmente lo que se tiene. Aunque en el ejercicio anterior me di cuenta que gasto más de lo que gano, con este ejercicio queda revelado que son los activos productivos los que hacen la diferencia.
Creo que es excelente el ejercicio ya que algunas veces desconocemos el valor real de nuestros bienes, nuestro patrimonio. Para mi ha sido de gran ayuda porque voy recabando información necesaria de mis activos…y pasivos.
Si es excelente, bueno hasta los momentos no tengo muchos activos productivos , tengo mas pasivos.
Excelente
Agradecido por lo útil del video. Desconocía por completo las diferencias entre activos y activos productivos.
La idea es conocer tus activos recordando que puedes multiplicarlos con esfuerzo!! ayuda mucho disminuir y o evitar deudas no productivas!
excelente
Aprender el concepto de activo productivo me permitió identificar una situación personal que tengo desatendida. Excelente ejercicio para identificar como incrementar la libertad financiera. Gracias por esta herramienta!
Mientras avanzan los ejercicios mas claro me quedan los conceptos y el manejo de mis finanzas, desconocia los conceptos de activos y activos productivos lo que tengo que complementar es saber los valores exactos de mis bienes, para realizar mi balance y saber donde como me encuentro financieramente.
Buenas tardes, excelente ejercicio
Saludos
excelente la explicación del vídeo hace que todo sea mas fácil calcularlo
Buenas noche. Excelente ejercicio mi persona trabaja bastante en esta materia pero aun así pude incrementar mis conocimientos en algunos detalles que jamas había realizado minuciosamente en mi balance de situación financiera personal y a medida que voy avanzando en el taller crecen mas mis expectativas y conocimiento. Gracias por esos aportes tan relevantes.
Excelente ejercicio me ayudó a evaluar el valor de los bienes que poseo y cuales son productivos o no. Saber cual es el valor de algunos activos no productivos en el mercado es sorprendente, igual me sirvió para saber en un caso de emergencia con cuanto puedo contar.
Excelente herramienta para el tipo de cálculo que deseamos realizar. Método fácil, rápido, sencillo y muy demostrativo de tu patrimonio.
Buen ejercicio
Excelente método de calculo para ver el resultado de patrimonio personales
MUY BUEN EJERCICIO LO HAGO FRECUENTEMENTE CADA 3 O 4 MESES PARA EVALAUR MI SITUACION ACTUAL Y PROYECTAR A FUTURO,BUSCANDO APALANCAMIENTO…
este ejercicio es importante para uno ya que le permite determinar los bienes tanto fisicos y financieros y las deudas que se poseen, gracias
UN BALANE DETALLADO Y PORMENORIZADOS DE LOS ACTIVOS Y DE LOS ACTIVOS PRODUCTIVOS,ES VITAL PARA MEDIR NUESTRA SITUACION ACTUAL Y NUESTRA SITUACION FUTURA EN BASE A PROYECTAR CRECIMIENTO..Y SOBRE QUE BASE CONTAMOS PARA BUSCAR APALANCAMIENTO Y CREER A L NIVEL QUE DESEAMOS
Muy buen ejercicio. Muy revelador…
Visto de esta forma se puede actualizar los valores libros y establecer claramente cual es el capital y los bienes activos que se tiene
Muy buen ejercicio
Permite evaluar, la gran diferencia de los activos productivos y los no productivos, debemos enfocarnos en tener mas de los activos productivos a los fines de alcanzar la libertad financiera.
Muy practico y util….
importante herramienta que le permite tener una foto en un momento dado de nuestra situacion financiera personal, el cual podemos ir actualizando dia a dia y medir nuestros compromiso patrimonal Vs deuda.
Muy buenos el vídeo y cada detalle para entenderlo, mejor imposible gracias……………..
UNA HERRAMIENTA MUY ÚTIL PARA EL CALCULO DEL PATRIMONIO PERSONAL,.. EL VÍDEO ES BIEN EXPLICATIVO DE CADA ÍTEM
ME ENCANTAN ESTOS EJERCICIOS REALES Y TE AYUDAN A CALCULAR TUS FINANZAS
Muy práctico para llevarlo a nuestra actualidad
Muy bueno
Que bien, nunca habia calculado mi patrimonio, excelente taller, aprendiendo cada dia con ustedes.
Una manera muy didáctica de calcular mi patrimonio. Y el poder ver la diferencia entre activos y activos productivos